![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinTlE37Q0HEdS4Qw84qSebAK0WE-LFwX4TdZ2I54AvmjGVFLo1Lmb7P3MezO7ylOE0B44Hxz_Bmam5z6k1mEbQNqX15zG6UVV36A9j9dxWqF7IDJ7ku-CFDmzL7k0suvSSpyo-bFz929g/s320/glossar_hardware_f.gif)
HARDWARE
Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de un computador: partes eléctrico, electrónico, electromecánicos y mecánicos sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado
Componentes físicos del computador:
Dispositivos de entrada:
Los dispositivos de entrada son los que permiten ingresar la información a la cpu para posteriormente procesarla, los más habituales son:
Teclado: El teclado esta dividido en 4 partes fundamentales, el teclado alfanumérico, el teclado numérico, las teclas de función, y las teclas de control. Un teclado es un periférico o dispositivo que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que permite introducir datos a un computador
Micrófono: es un transductor electroacústica. Su función es la de transformar las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica o grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.
Escáner: permiten digitalizar documentos u objetos. el que explora o registra) es un aparato o dispositivos utilizados en Medicina, electrónica e informática que explora el cuerpo humano, un espacio, imágenes o documentos.
Mouse: es un dispositivo apuntador, generalmente fabricado en plástico. Se utiliza con una de las manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie horizontal en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.
Lector de código de barras: Escáner que por medio de un láser lee un código de barras y emite el número que muestra el código de barras, no la imagen.
Cámara web: entrada de video, especial para videoconferencias. Las webcam necesitan una computadora para transmitir imágenes. Sin embargo, existen cámaras autómatas que tan solo necesitan un punto de acceso a la red informática, bien sea Internet o inalámbrico.
Lápiz Óptico: El lápiz óptico es una pluma ordinaria que se utiliza sobre la pantalla de un ordenador o en otras superficies para leer éstas o servir de dispositivo apuntador y que habitualmente sustituye al mouse o con menor éxito, a la tableta digitalizadora.
Lector de de CD/DVD: se trata de un periférico capaz de leer y grabar en formato DVD todo tipo de datos: audio, video y datos. Los discos DVD grabados pueden ser reproducidos en cualquier reproductor de DVD
Dispositivo de salida:
Son los que reciben la información de la CPU ya procesada y la brinda para que la perciba el usuario. Los más comunes entre ello son:
Monitor: aunque también es común llamarlo "pantalla", es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora.
Impresora: es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.
Fax: Se denomina fax, por abreviación de facsímil, a un sistema que permite transmitir a distancia por la línea telefónica escritos o gráficos (tele copia).
Parlantes: Un altavoz conocido como parlante es un transductor electroacústica utilizado para la reproducción de sonido. En la transducción sigue un doble procedimiento: eléctrico-mecánico-acústico.